martes, 12 de noviembre de 2013

PRODUCTOS MODERNOS EN MADERA

PARA TODOS MIS AMIGOS QUE VISITAN MI BLOG ,  LINDOS MODELOS DE DECORACION DE INTERIORES  Y FINOS ACABADOS

Walls of Wood Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern Homes Walls of Wood 2 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 3 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 4 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 5 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 6 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 7 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 8 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 9 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 10 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 11 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 12 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 13 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 14 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 15 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 16 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 17 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 18 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 19 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 20 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 22 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 23 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 24 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 25 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 25 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 25 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 26 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 27 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 28 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 29 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern HomesWalls of Wood 30 Wood Walls Inspiration: 30 Walls of Wood for Modern Homes

martes, 5 de noviembre de 2013

ARTESANIA PERUANA EN MAS ALTO NIVEL

Conoce a los artesanos peruanos de más alto nivel

Reconocidos nacionalmente como “amautas de la artesanía peruana”.

Los trabajos de artesanos peruanos son muy cotizados en el mercado nacional e internacional. Foto: Gentileza
Los trabajos de artesanos peruanos son muy cotizados en el mercado nacional e internacional.
Foto: Gentileza
El Perú cuenta con una variada gama de productos artesanales reconocidos a nivel nacional e internacional, sin embargo no tenemos idea de quienes están detrás de tan grandiosas creaciones.

Estos misteriosos personajes conocidos como “amautas”, son maestros artesanos que cuentan con la capacidad de formar destacados sucesores que tienen la misión de preservar el arte peruano en las nuevas generaciones.

Entre algunos de los instructores del más alto nivel se encuentran:

Mérida sólo trabaja en arcilla, la que modela únicamente con sus manos. La característica distintiva de sus obras son las manos y pies grandes, reflejo de la fuerza y expresión andina. Foto: Gentileza
Mérida sólo trabaja en arcilla, la que modela únicamente con sus manos. La característica distintiva de sus obras son las manos y pies grandes, reflejo de la fuerza y expresión andina.
Foto: Gentileza
El amauta Edilberto Mérida, creador de la CERÁMICA ESCULTÓRICA, en la que, con estilo propio, plasma la profunda relación entre el nativo-campesino y la tierra; tiene más de 50 años elaborando obras de arcilla de manos y pies grandes, reflejo de la fuerza y expresión andina.

Su estilo está dejando una escuela y una herencia que continúan sus hijos. La crítica lo identifica como el “Picasso de los Andes”.
Sulca empezó a trabajar en el telar desde niño, y hoy su compromiso es hacer prevalecer nuestra identidad nacional. Foto: Gentileza
Sulca empezó a trabajar en el telar desde niño, y hoy su compromiso es hacer prevalecer nuestra identidad nacional.
Foto: Gentileza

El amauta Alfonso Sulca, maestro tejedor de TAPICES, cuenta con reconocido prestigio nacional e internacional en la textilería ayacuchana. Se dedicó a la investigación de plantas nativas para la elaboración de tintes, rescatando vegetales que se habían dejado de usar. Hoy en día sus tapices Sulca son bien cotizados en el mercado exterior.

Cachi utiliza una peculiar técnica, utilizando arcilla blanca mezclada con lana de carnero para elaborar sus moldes. Foto: Gentileza
Cachi utiliza una peculiar técnica, utilizando arcilla blanca mezclada con lana de carnero para elaborar sus moldes.
Foto: Gentileza
El amauta Gregorio Cachi es un experto en PLATERÍA cusqueña, depositario de los ancestrales secretos y diseños heredados de los antiguos orfebres incas. Son famosos sus trabajos en oro y plata, siendo los más conocidos lostupus y tipquis (prendedores), keros (vasos ceremoniales), varayoc (varas de alcalde), coronas y altares, entre otros.
Sosa es reconocido por su labor de promoción de la artesanía de Chulucanas, siendo nominado en 1999, Maestro Regional de la Artesanía Piurana.  Foto: Gentileza
Sosa es reconocido por su labor de promoción de la artesanía de Chulucanas, siendo nominado en 1999, Maestro Regional de la Artesanía Piurana. 

martes, 15 de octubre de 2013

HERMOSA ARTESANIA DE PIURA

Artesanía de Piura

En Piura existen dos centros artesanales muy importantes por la calidad de sus trabajos y tradición que estos pueblos cultivan de generación en generación.
Catacaos, es considerada como la capital artesanal de Piura y Chulucanas muy conocida por los finos trabajos de su cerámica de barro que han dado la vuelta al mundo conquistando mercados extranjeros.
Catacaos Peru
Foto casa del artesano en Catacaos
Catacaos Peru
Foto de la entrada a Catacaos
Catacaos
Catacaos este pintoresco pueblo se encuentra a 12 km. de la ciudad de Piura, su raíz se encuentra principalmente en la cultura Tallán y se caracteriza por la producción de algodón, de gran calidad por su textura y largas fibras, es sumamente cotizada tanto en el país como en el extranjero.
Catacaos
Catedral de Catacaos
Entrada
Algo muy característico de Catacaos es la habilidad innata de sus artesanos que hacen maravillas de oro y plata, así como también de paja, madera, cuero, barro y prendas codiciadas por los cientos de turistas nacionales y extranjeros que llegan a estas soleadas tierras.

Artesanía En sus cerámicas los pobladores de Catacaos hacen representaciones de sus actividades diarias



ChulucanasCatacaos
Fotos de artesanía en madera de Catacaos
Los trabajos en madera realizados por los pobladores piuranos de Catacaos son hechos con madera de zapote.
Artesania
Fotos de artesanía en paja
Panamá es uno de los países que aprovecha las bondades en la producción de sombreros de paja, provenientes de los artesanos de este tradicional pueblo piurano.
PajaCatacaos

Ciudad de CatacaosCalle Comercio en Catacaos
Catacaos presenta a todos los turistas su histórica y bella calle Comercio, arteria principal cuya antigüedad de dos siglos ha recibido a miles de mercaderes que han comercializado principalmente sus productos de paja y junco.
Foto de calle Comercio en Catacaos
 

Artesanía de Catacaos

casas con balcones coloniales
La Encantada (Chulucanas)
La ciudad de Chulucanas, provincia de Morropón.
La luminosidad del paisaje y el clima agradable son otros atractivos igualmente poderosos de este lugar.
Chulucanas Artesania chulucanas
 
 
   
Los finos trabajos de cerámica de Chulucanas han dado la vuelta al mundo y han conquistado los mercados nacionales y extranjeros.
Las raíces de este arte se encuentran en la cultura Vicus, que dejó un importante legado de ceramios y orfebrería en el monte que lleva su nombre.

A 5 Km. de Chulucanas está la Encantada, un caserío famoso por sus ceramistas, los temas reflejados en las obras de estos artistas son normalmente costumbristas: las tradiciones, costumbres y modos de vida de la zona.

Sin embargo, en los últimos años algunos de estos ceramistas han optado por unos diseños más modernos que no se despegan de sus raíces para dar paso a la modernidad en los diseños y detalles. Entre los artistas más reconocidos se encuentran Gerásimo Sosa y Max Inga.