La artesanía de Cusco -también conocido como Cuzco- es orgullosa heredera de la cultura inca y una de las mejores represenantes de la cultura andina. El pueblo cusqueño trabaja la cerámica, los tejidos, el metal y la madera.
Cerámica
La cerámica del cusco posee elementos que resaltan por su belleza y fino acabado: la pucchuela(recipiente pequeño), la manca(olla), el puiño(cántaro grande), el rajchi(ánfora) y el aríbalo(cántaro) y el pucu(plato con un asa que representa la cabeza de un animal. Casi todas las piezas de alfarería están decoradas con motivos geométricos y ráramente con motivos florares.
Arte textil
En el arte textil cusqueño, destaca los tapices y las prendas de vestir. Utilizando como materia prima la lana de alpaca u oveja teñida siempre con tintes vegetales, las diestras tejedoras cusqueñas crean sofisticados diseños con motivos zoomorfos, antropomorfos y geométricos.
Platería
Los diseños de bronce son los que prefieren utilizar los artesanos de Cuzco cuando se trata de hacer cuchillos, hachas y otras armas con diseños tradicionales de la época inca. Otro de los legados artesanales incas son los queros o vasos rituales, tallados en madera y chapados con oro, plata y cobre. Los plateros cusqueños también son diestros en la fabricación de joyas, objetos para el culto religioso y diversos objetos utilitarios.
La artesanía de Cusco -también conocido como Cuzco- es orgullosa heredera de la cultura inca y una de las mejores represenantes de la cultura andina. El pueblo cusqueño trabaja la cerámica, los tejidos, el metal y la madera.
Cerámica
La cerámica del cusco posee elementos que resaltan por su belleza y fino acabado: la pucchuela(recipiente pequeño), la manca(olla), el puiño(cántaro grande), el rajchi(ánfora) y el aríbalo(cántaro) y el pucu(plato con un asa que representa la cabeza de un animal. Casi todas las piezas de alfarería están decoradas con motivos geométricos y ráramente con motivos florares.
Arte textil
En el arte textil cusqueño, destaca los tapices y las prendas de vestir. Utilizando como materia prima la lana de alpaca u oveja teñida siempre con tintes vegetales, las diestras tejedoras cusqueñas crean sofisticados diseños con motivos zoomorfos, antropomorfos y geométricos.
Platería
Los diseños de bronce son los que prefieren utilizar los artesanos de Cuzco cuando se trata de hacer cuchillos, hachas y otras armas con diseños tradicionales de la época inca. Otro de los legados artesanales incas son los queros o vasos rituales, tallados en madera y chapados con oro, plata y cobre. Los plateros cusqueños también son diestros en la fabricación de joyas, objetos para el culto religioso y diversos objetos utilitarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario